Más Información

Sheinbaum encabeza Centro de Comando en Veracruz por lluvias; “sabemos que hay desesperación, los vamos a atender a todos”, dice

Defensa despliega maquinaria pesada en Plan DN-III-E por intensas lluvias; trabaja en Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Puebla

"No vamos a dejar a nadie desamparado"; Sheinbaum visita Puebla, Veracruz e Hidalgo, entidades afectadas por lluvias

Félix Salgado pide a aspirantes a gubernatura de Guerrero no andar de “calenturientos”; llama a no adelantar tiempos
Un grupo de arqueólogos egipcios ha descubierto dos tumbas del Periodo Tardío faraónico (724-343 a.C.) en el oeste de la provincia meridional de Asuán, informó hoy en un comunicado el Ministerio egipcio de Antigüedades.
Según la nota, los miembros de la Escuela de Excavaciones, que pertenece al Ministerio, descubrieron las dos tumbas en unas rocas ubicadas en Al Agajan, en la citada provincia.
El director general del Departamento de Antigüedades en dicha provincia, Nasr Salama, dijo que las dos tumbas, cavadas en roca, están en mal estado, vacías totalmente de dibujos y escrituras, pero tienen dentro restos de momias y sarcófagos.
En cuanto a la arquitectura, Salama detalló que delante de cada tumba hay escaleras que conducen a una pequeña cámara funeraria de forma cuadrada.
Por último, el Ministerio señaló que el ministro de Antigüedades, Jaled al Anani, se dirigirá mañana a la zona de excavaciones en Asuán para homenajear a los arqueólogos que descubrieron las dos tumbas.
nrv