Más Información

Morena y aliados aprueban dictamen de reforma a Ley de Amparo en comisiones de San Lázaro; este martes se vota en el pleno

"Lucho por ti hasta que regreses": Ilana cumple su promesa y se reencuentra con Matan tras dos años cautivo de Hamas

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo, estados afectados por lluvias; "nos comprometimos a ayudar a todos", afirma

Comunidad de Hidalgo pinta un "SOS" por inundaciones; suplica por ayuda tras quedar incomunicada y sin víveres
Mientras el gobierno de la Ciudad de México ha invertido 378 millones de pesos en la remodelación del Papalote Museo del Niño, un recinto ideado desde la iniciativa privada cuyos costos de admisión no son accesibles para todos, en la capital siguen pendientes proyectos de infraestructura cultural.
Es el caso de la rehabilitación del Centro Cultural Ollin Yoliztli, al que este año se le destinaron apenas 50 millones de pesos, recursos que, reconocen los propios asesores de la Secretaría de Cultura local, son insuficientes para las necesidades de este inmueble que ha funcionado como sede de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y que se ha deteriorado a lo largo de 40 años, por lo que requiere mantenimiento profundo.
Además, en Milpa Alta está pendiente la conclusión del nuevo edificio para ampliar la Fábrica de Artes y Oficios de la Ciudad de México (FARO). Este proyecto, que anunciaron se concluiría en julio de 2015, apenas registra 20% de avance y ha tenido una inversión de 8 millones de pesos este año.