Más Información

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones

Cuando Cárdenas y Muñoz Ledo fueron señalados “caballos de Troya del PRI” frente a De la Madrid y los expresidentes

"Los Viagras" aumentan cuota de extorsión a limoneros en Michoacán; productores alertan sobre amenazas
cultura@eluniversal.com.mx
La Secretaría de Cultura federal confirmó ayer en un comunicado de prensa la renuncia de la historiadora María Teresa Franco a la dirección del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El encargado del despacho, por ahora, será el antropólogo Diego Prieto Hernández, quien hasta la fecha era secretario Técnico del instituto.
Los rumores de la salida de Franco, quien ocupaba el cargo desde el 8 de julio de 2013, comenzaron a circular desde la semana pasada.
La llegada de Prieto Hernández será temporal. Se espera que el nombre del nuevo director se dé a conocer después de que la recién creada Secretaría publique su reglamento interno, el cual, según ha dicho el propio Rafael Tovar y de Teresa, se conocerá antes del Cuarto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
El nombramiento de Diego Prieto Hernández se dio ayer en un acto celebrado en la sede de la Secretaría de Cultura, con la presencia de Tovar y de Teresa, quien en su cuenta de Twitter explicó que la designación se hizo conforme lo marcan los estatutos internos de la dependencia.
El antropólogo Diego Prieto Hernández ha sido secretario Técnico del INAH desde septiembre de 2015, cargo que asumió después de ser coordinador Nacional de Antropología. Es egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), posee estudios de maestría en Ciencia Política en la UNAM y cuenta con la maestría en Ciencias Antropológicas por la UAM-Iztapalapa.
Según el comunicado de la Secretaría de Cultura, Franco renunció al cargo, aunque no especificaron los motivos. La historiadora, quien en 2013 sustituyó al etnólogo Sergio Raúl Arroyo, deja el cargo justo cuando la institución enfrenta varios pendientes por resolver en materia de protección del patrimonio, como es el caso de la recuperación de El Caballito que fue dañado en 2013 tras una fallida intervención; al mismo tiempo queda pendiente la autorización para el traslado de la fuente virreinal de Chapultepec, que el gobierno de la Ciudad de México pretende desmantelar y reubicar como parte de la construcción del Centro de Transferencia Modal (Cetram), un proyecto que aún no ha sido autorizado por el INAH.
El titular encargado del INAH también ha sido director del Centro INAH-Querétaro; es miembro de la red nacional temática de investigación Etnoecología y patrimonio biocultural y del comité académico del Proyecto Etnografía de las Regiones Indígenas de México en el Nuevo Milenio.