Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
El museo Kunsthalle de Hamburgo informó hoy del acuerdo alcanzado con los herederos de un marchante judío sobre el destino de cuatro obras que formaban parte de una colección que éste se vio obligado a dejar atrás cuando huyó del régimen nazi a Estados Unidos en 1938.
Se trata de un dibujo de Constant Bourgeois (1767-1841) -conocido como Bourgeois du Castellet- que data de 1819, y otro de Eugène Isabey (1803-1886), que serán devueltos a los herederos de su propietario legítimo, el coleccionista Michael Berolzheimer (1866-1942), precisó la galería.
Por otra parte, el museo comprará a los herederos del marchante otras dos obras, una del pintor holandés Claes (Nicolaes) Cornelisz Moyaert (1592-1655), que data de entre 1630 y 1635, y otra del arista austríaco Johann Septimius von Joerger (1624-1656), terminada en 1642.
El director del Kunsthalle, Hubertus Gassner, subrayó que la restitución de las obras que han llegado de forma ilegítima al museo es algo evidente para la galería.
La familia de Berolzheimer, abogado que provenía de una familia industrial bávara, sufrió las represalias del régimen nacionalsocialista, lo que le obligó a emigrar a Estados Unidos en 1938 y dejar atrás gran parte de su colección, que fue subastada en marzo de 1939.
Su colección de dibujos abarcaba más de 800 obras de antiguos maestros y artistas del siglo XIX, así como 600 litografías.
sc