Más Información

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Cae en Sinaloa integrante de célula delictiva de la facción “Los Chapitos”; aseguran marihuana, cocaína y armas largas

Gertz ve vínculos "claros" entre Hernán Bermúdez y delincuencia organizada; espera que declare en próxima audiencia

Inicia proceso de rehabilitación de Jazlyn, la pequeña rescatada por su abuela tras explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Clínica de periodismo
La educación es factor de cambio, las instituciones deben estar comprometidas con el país, por ello la Universidad del Claustro de Sor Juana ( UCSJ) cambió los planes de estudio de sus carreras.
“El año pasado nos propusimos reformar y actualizar los planes de estudio. Las licenciaturas responden a los indicadores propuestos por las acreditadoras dependientes del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, de la SEP”, dijo Carmen Beatriz López- Portillo, rectora de la UCSJ.
La rectora indicó que incidió en los planes de estudio, “vimos qué estructura darle a las carreras y luego qué contenido a las materias. Hablamos con los egresados, con los empleadores y con los profesores, comparamos modelos educativos nacionales y extranjeros”.
Ante la crisis económica, López- Portillo aseguró que la institución está preparada. “Tenemos becado a uno de cada cinco estudiantes, formamos parte del programa NAFIN y también tenemos acuerdos con Universia y un programa de colegiaturas disminuidas para aquellos que hicieron examen en la UNAM y no se quedaron, pero que obtuvieron un buen resultado”.
Carmen Beatriz López- Portillo llegó al Claustro en 1991 como directora General de Consejo consultivo y cuando el Juan Manuel Silva Camarena dejó la rectoría en 1998, ella asumió el cargo, por lo que el miércoles 24 de febrero cumplirá 25 años en la UCSJ. Dijo sentirse privilegiada porque en México “1.5 de cada cinco personas tiene acceso a la educación superior”.
Además aseguró que la UCSJ tiene dentro de sus misiones “el cuidado del lugar, “este año nivelamos el piso y cambiamos la cantera que había sufrido fracturas por los sismos, era un piso de cerca de 40 años y ahora será un patio donde los estudiantes podrán conectar sus computadoras a Internet y a la electricidad”.
La UCSJ también tendrá a lo largo del año algunas actividades con ánimos de responder a las diferentes problemáticas actuales, como conferencias, muestras grastronómicas y conciertos.