Más Información

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan

PAN denuncia ante FGR disturbios y detenciones en marcha de Generación Z; “no existe bloque negro, es bloque guinda”, señala

Brugada da bienvenida a la marcha del 25N a la CDMX; llama a movilizarse “sin violencia” contra la violencia
La compañía musical cubana Ópera de la Calle se unirá al estadounidense Music Theatre Group, de Nueva York, para llevar a escena la obra Hatuey, memorias de fuego , que se estrenará el próximo 3 de marzo en el Teatro Arenal de La Habana, informó hoy el director del proyecto, el barítono Ulises Aquino.
La pieza con libreto de la dramaturga Elise Thoron y música de Frank London, ambos estadounidenses, está inspirada en un poema del ucraniano Oscar Pinis, conocido como Ascher Penn, y en su argumento integra elementos de las culturas cubana y judía.
"Este proyecto contribuye al fortalecimiento de la comunicación artística y al intercambio cultural entre Cuba y Estados Unidos", señaló Aquino.
El director y fundador de "Ópera de la Calle" explicó que el espectáculo incluye fragmentos en "yiddish", que serán subtitulados y para su interpretación requerirá de un elenco de 50 artistas.
El argumento de la obra musical se basa en las experiencias del poeta ucraniano, quien residió en Cuba en la década de los años 30 del siglo pasado, y quedó impresionado con la historia del cacique indio cubano Hatuey y su resistencia ante la llegada de los conquistadores españoles al país caribeño.
"Hatuey, memorias de fuego" se desarrolla en un cabaret y está contada en varios tiempos a la misma vez, precisó el barítono Aquino.
sc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









