Más Información

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
Con un concierto que incluirá obras de Johann Christian Bach (1735-1782), el flautista mexicano Horacio Franco arrancará su año laboral el próximo 27 de enero en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Premio de la Unión Nacional de Críticos de Teatro y Música en 2004 y Medalla Mozart Austria-México 1995, el músico, considerado como el mejor intérprete de flauta en pico, dio a conocer que con dicho recital inaugurará un importante centro cultural en aquella entidad fronteriza.
Acompañado por el contrabajista Víctor Flores, el exitoso flautista que lo mismo ejecuta música antigua que tradicional, contemporánea y popular, comentó que espera un año de mucho trabajo.
“Voy a estar en Ciudad Juárez, inaugurando un centro cultural privado importante, luego tocaré como solista en la Orquesta Juvenil Eduardo Mata de la UNAM, con un concierto de un compositor israelí con el que gané en 1996 el Premio a la Mejor Interpretación de obra contemporánea por el Ministerio de Cultura de Israel, bajo la dirección de Gustavo Rivero.
“Enseguida, seguiré trabajando con Capella Barroca de México varios programas”, señaló a Notimex el también director y profesor musical, quien al año ofrece un promedio de 150 conciertos en los que integra música clásica, popular y tradicional.
Además de activista por los derechos de las comunidades LGBT, el intérprete atiende por igual presentaciones en salas de concierto connotadas como en escuelas o plazas públicas.
Autores como Graciela Agudelo, Lucía Álvarez, Karl Bellinghausen, Sergio Berlioz, Daniel Catán, Jorge Córdoba, Felipe de Jesús Sánchez, Juan Fernando Durán, María Granillo, Rosa Guraieb, Mario Lavista, Héctor Infanzón, Martha Lambertini y Ana Lara, entre otros, han escrito música para que Franco la interprete.
nrv