Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
Orquesta, coros y voces solistas formadas en el Conservatorio Nacional ofrecerán el próximo jueves un espectacular concierto denominado “Vivaldi: maestro, abad y músico sin fronteras, El Ospedale della Pietà, precursor de los conservatorios”.
El recital, que forma parte de las celebraciones por el 150 aniversario del Conservatorio Nacional de Música (CNM), será dirigido por Samuel Máynez Champion y contará con la coordinación del maestro Jesús Aguilar Vilchis.
Dedicada a la vida y obra de uno de los compositores italianos más importantes en la historia de la música universal, Antonio Vivaldi (1678-1741), la velada hace referencia al Ospedale della Pietà, antiguo convento veneciano que fungió como orfanato y escuela de música durante los siglos XVII y XVI, y donde Vivaldi impartió clases de violín y canto.
El programa del concierto lo conforman: “Sinfonía del dramma per musica Motecuhzoma II”, “RV 723”, una reelaboración del doctor Samuel Máynez Champion; dos arias del oratorio “Juditha Triumphans RV 644: Veni”, “veni me sequere fida”, “Transit aetas”, y “Concierto para violín en re mayor RV 212 Per la Solennità della Sta. Lingua di St. Antonio in Padova”.
La segunda parte incluirá: “Concierto para dos mandolinas en sol mayor RV 532”, con la participación como solistas de Jesús Aguilar Vilchis y Jhonatan Salas Mecalco; “Concierto en do mayor para dos flautas RV 533” , solista María Esther García Salinas; “Deus Tuorum Militum RV 612” y “Concerto per molti stromenti en do mayor RV 558”.
En el programa destaca el estreno en México de dos obras vivaldianas, el himno “Deus Tuorum Militum” y el “Concierto para violín RV 212”.
La cita es el 22 de septiembre en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música.
Por otro lado, en el mismo marco del aniversario y como parte del ciclo “Orquestas amigas”, la Orquesta Típica de la Ciudad de México ofrecerá un concierto bajo la dirección del músico Arturo Quezadas Luna.
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) destacó que dicha agrupación se distingue por ser una de las más antiguas del país, además de adaptar obras populares a la música de concierto y agregar instrumentos típicos como la marimba y algunas percusiones prehispánicas.
La Típica interpretará piezas como “Qué bonita es mi tierra”, “Sones de México”, “Tierra mestiza”, “Caminante del Mayab”, “Amor mexicano” y “Janitzio”, el próximo 25 de septiembre en el Auditorio Silvestre Revueltas del CNM.
nrv