Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
El músico estadounidense Miles Davis fue elegido el más importante en la historia del jazz, por encima de Louis Armstrong y Duke Ellington.
De acuerdo a una encuesta realizada por BBC Radio Jazz FM, el trompetista y compositor alcanzó ese lugar por ser "el epítome de lo cool y un personaje icónico. Estuvo en la vanguardia de los desarrollos claves del sonido del jazz", explicó Helen Mayhew, presentadora de la emisora.
Louis Armstrong (1901-1971) quedó en segundo lugar y Duke Ellington (1899-1974) en tercero.
De ascendencia africana y padre dentista, Miles (1926-1991) exploró todos los géneros del momento: el bebop, el nacimiento del cool, como bien titula su disco del momento y la fusión y los coqueteos con el rock y el pop.
Además, de acuerdo a Abc, el músico "fue líder del sexteto que grabó el disco de jazz más vendido de todos los tiempos, y seguramente también el más aclamado, Kind of Blue (1959), declarado bien cultural cuando se cumplieron 50 años de su grabación".
El carisma de Miles también era parte de su estilo musical. Además, no se asbtenía de hacer controvertidos comentarios sobre política.
Sorprende, menciona Abc, la tormentosa vida que tenía la mayoría de los músicos de jazz enlistados en el rank. Charlie Parker, sexto en el top, murió a los 34 años. Sus excesos, que iniciaron en la adolescencia con el consumo de heroína, tuvieron un pronto desenlace.
Billie Holiday, "la voz herida del jazz", en séptimo puesto, está dos detrás de la maravillosa Ella Fitzgerald, señala el diario español. Los pianistas Thelonious Monk, octavo; Bill Evans, más académico, y el canadiense Oscar Peterson cierran la encuesta, finaliza Abc.
sc