Más Información

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas

Detienen en Badiraguato a “Chuki”, piloto aviador del Cártel de Sinaloa; es acusado de tráfico de armas

Concluyen audiencias públicas de reforma a Ley de Amparo en el Senado; morenistas alistan aprobación de iniciativa

Sheinbaum visita Neza tras tromba que dejó varias afectaciones; “no se va a quedar ninguna familia desamparada”, afirma
Con un recital que incluirá temas de Wolfgang Amadeus Mozart, Antonio Vivaldi, Felipe Villanueva, Reveriano Soutullo, Carlos Gardel y Agustín Lara, entre otros, la Camerata Blas Galindo participará en el ciclo Conciertos de Bellas Artes, el próximo 31 de julio, en la Biblioteca Vasconcelos, de esta capital.
Con más de dos décadas de trayectoria artística, la agrupación dirigida por Salvador Macías Juárez, se ha dado a la tarea de promover música de concierto y popular, de México y otras latitudes.
El programa que llevará a la Biblioteca Vasconcelos está integrado por temas como “Pequeña serenata”, de Wolfgang Amadeus Mozart; “Primavera”, de Antonio Vivaldi; “Vals poético”, de Felipe Villanueva, y “La leyenda del beso”, de Reveriano Soutullo y Juan Vert.
También interpretará “Por una cabeza” y “El día que me quieras”, de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera; “Dime que sí”, de Alfonso Esparza Oteo; “Rival”, de Agustín Lara y un popurrí mexicano con arreglos de Higinio Velázquez, entre otras piezas.
Fundada en 1993, poco tiempo después del fallecimiento del músico mexicano Blas Galindo, la Camerata está integrada por los violinistas Alan Lerma, Oscar Zenobio, Alejandro Sánchez, Apolo Martínez y Francisco Padrón; el violonchelista Carlos Sánchez, y el pianista Oscar Leal.
rqm