Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
El Ministerio egipcio de Asuntos Islámicos (Al Auqaf) se incautó en algunas mezquitas de la provincia de Al Qalyubia, situada al norte de El Cairo, un total de 300 libros por "provocar la violencia", informó hoy la agencia de noticias estatal, MENA.
El responsable del ministerio en dicha provincia, Mahmud Abu Hebsa, aseguró que esta campaña se realizó en el marco de la "revisión" de las bibliotecas de las mezquitas, ya que algunos libros difunden "pensamiento extremista".
Agregó que esta campaña se ha lanzando con el fin de "difundir la cultura de la paz y el amor, así como para reforzar el concepto de ciudadanía y la tolerancia al islam".
El pasado mes de mayo, el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, junto a su homólogo estadounidense, Donald Trump, y el rey de Arabia Saudí, Salman bin Abdelaziz, inauguraron en Riad un centro para luchar contra el extremismo religioso con el objetivo de evitar la difusión de la ideología "terrorista", sobre todo, a través de internet.
nrv