Más Información

“Si nos dividimos le facilitamos el poder a Morena”, afirman priistas tras ruptura de alianza con PAN

SIP denuncia aumento de acoso judicial contra periodistas y medios en México; persisten controles y restricciones, señala

Sheinbaum supervisa sexto día de recorridos en estados afectados por lluvias; revisa avance de censo a viviendas afectadas

Aseguran más de un millón 600 mil litros de huachicol en cateo a empresa en Guanajuato; valor supera los 30 mdp

Salinas Pliego deja abierta una posible candidatura presidencial al estilo de Milei; "¿por qué no? Sacar a los zurdos de mier..."
La Biblioteca Nacional de España (BNE), que cuenta más de tres siglos de existencia y es la primera en el mundo hispanohablante, tendrá un nuevo estatuto para mejorar su gestión, ayudar en la búsqueda de patrocinios e impulsar la investigación, según anunció hoy el Consejo de Ministros.
De acuerdo con la disposición presentada por el portavoz del Gobierno y ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, el nuevo estatuto dotará a la BNE de unaK
Esta disposición -dijo el ministro portavoz- contribuirá a "agilizar notablemente la capacidad de actuación del organismo".
Las medidas aliviarán la fuerte reducción en la partida presupuestaria destinada a la BNE, que ha pasado de unos 48 millones de dólares en 2010 a poco más de 30 este año.
Por las disposiciones hoy aprobadas, el Real Patronato de la Biblioteca podrá hacer "una labor activa de captación de recursos propios, especialmente los derivados de aportaciones a título gratuito de entidades privadas y particulares, y de los ingresos recibidos como consecuencia del alquiler de espacios".
El Real Patronato tendrá dos órganos colegiados de gestión, el Pleno y la Comisión Permanente.
El Pleno promoverá proyectos de colaboración e innovación y propondrá el Plan Estratégico Plurianual y el Plan Anual de Objetivos, así como la participación en sociedades, fundaciones u otras entidades sin ánimo de lucro.
La Comisión Permanente se ocupará, entre otras cosas, de aprobar los donativos de patrimonio bibliográfico, la salida de obras para préstamos externos, los precios y los proyectos de investigación, que contarán con el asesoramiento de un comité científico.
Según Ana Santos Aramburu, directora de la BNE, la constitución del Real Patronato como órgano de gestión era un paso "necesario" para marcar la política del organismo, para incrementar y gestionar ingresos propios, y para participar en sociedades y fundaciones.
"Son muchos los retos que debe afrontar hoy la BNE: mejorar la gestión interna, racionalizar los procesos, prestar más y mejores servicios, favorecer la generación de conocimiento y abrir sus puertas a nuevos públicos" -añadió.
La Biblioteca Nacional de España, una de las más grandes del mundo, fue fundada por el rey Felipe V el 29 de diciembre de 1711 y durante sus más de tres siglos de existencia ha atesorado cerca de 30 millones de publicaciones, desde libros, revistas, mapas, grabados, dibujos o partituras.
sc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]