Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
ana.pinon@eluniversal.com.mx
La Orquesta Filarmónica de la UNAM, en el marco de celebraciones por sus 80 años de existencia y los 40 años de su sede, la Sala Nezahualcóyotl, llevará a cabo el segundo Programa Conmemorativo bajo la batuta del director huésped Yoav Talmi y la participación del prestigioso violinista estadounidense Joshua Bell, como solista. Los conciertos será el 21 y 22 de mayo en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario.
El programa estará integrado por la Sinfonía española, del compositor francés Édouard Lalo; La oración del torero, de Joaquín Turina, y la Suite de El pájaro de fuego, de Igor Stravinsky. Además se estrenará mundialmente la obra Constructores de lo efímero, del mexicano Federico Ibarra Groth, considerado uno de los compositores más importantes y significativos de la música mexicana contemporánea.
El año de celebración por los 80 años de la OFUNAM contempla tres programas conmemorativos con estrenos de obras comisionadas por la UNAM para festejar a la orquesta.
El primero de dichos programas tuvo lugar el pasado 19 y 20 de marzo en la Sala Nezahualcóyotl, sede de la orquesta, donde el público escuchó Ríos y vertientes, del compositor Samuel Zyman.
El próximo concierto la OFUNAM será dirigido por Lior Shambadal y contará con la participación solista de Massimo Quarta en el violín.