Más Información

Caso Carlos Manzo: Noroña se lanza contra Grecia Quiroz; señala que va por candidatura a gobierno de Michoacán

"Métete conmigo… aquí te espero"; diputado del Movimiento del Sombrero responde a Noroña por críticas a Grecia Quiroz

Bloqueos carreteros: estas son las vialidades que continúan cerradas por campesinos y transportistas, hoy 25 de noviembre
Una exposición en Londres rinde tributo a partir de mañana a cientos de traductores que han llevado la obra del español Miguel de Cervantes a lectores de todo el mundo a lo largo de cuatro siglos.
El Instituto Cervantes en la capital británica inaugurará esta muestra compuesta por 56 ediciones de "El Quijote" -el libro más traducido después de la "Biblia"- en diversas lenguas que datan desde 1615 hasta la actualidad.
"Quijotes por el mundo" mostrará algunas rarezas literarias que dan cuenta de la riqueza bibliográfica de la red de bibliotecas del Instituto Cervantes.
La muestra incluye una edición del libro de Cervantes en braille, una adaptación infantil, y ha reservado asimismo un espacio para la película de Javier Rioyo "El Quijote cabalga por el cine".
La pieza, de 86 minutos de duración, narra las aventuras del Caballero de la Triste Figura y su fiel escudero a partir del testimonio gráfico de cerca de 40 producciones de más de una quincena de países.
El trabajo de Rioyo profundiza en las adaptaciones de directores como Orson Welles, Georg-Wilhem Pabst, Eric Rohmer y Grigori Kózintsev.
rqm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











