Más Información

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Elección judicial pasará a la historia, insiste Sheinbaum; celebra que ahora "los tres poderes responden al pueblo"

Marchan por cese de la violencia y restitución de la paz en Sinaloa; “Dios los acompaña”; obispo de Culiacán
El escritor chileno Óscar Barrientos ganó hoy la 14 edición del premio iberoamericano de cuento "Julio Cortázar" convocado en Cuba y en el que concursaron unas 250 obras, según informaron sus organizadores.
El cuento "Quillas como espadas" le valió a Barrientos el premio que se entrega desde 2002 en homenaje al natalicio del escritor argentino Julio Cortázar (1914-1984) , considerado un maestro del relato corto.
El ganador del certamen, auspiciado por el Instituto del Libro Cubano y la Casa de las Américas, no pudo asistir a la ceremonia de entrega del lauro pero envió una carta en la que comunica que lo dedica a "todos los escritores latinoamericanos que trabajan desde las provincias y a los movimientos sociales de América Latina" , según citan medios locales.
El jurado, integrado por los escritores Tununa Mercado, de Argentina, y Zaida Capote y Rogelio Riverón, de Cuba, resaltó en su acta la "elegante soltura" del relato así como su trama "tan inhabitual" , en la que el autor "arriesga imágenes ambiciosas para conseguir una atmósfera a medias ilusoria, entre el ensueño y la vigilia" .
El cuento premiado será publicado por la revista "La letra del Escriba" y la Editorial Letras Cubanas lo incluirá junto a los otros relatos que recibieron menciones, en un volumen que será presentado el próximo año en la Feria Internacional del Libro de Cuba.
Las menciones fueron otorgadas a los argentinos Horacio Martín, Liliana Allami e Irma Verolín; el boliviano Rodrigo Urquiola y a los cubanos Atilio Caballero y Carlos Esquivel.
cvtp