Más Información

Juan José Ponce Félix "El Ruso", aliado de "El Mayo" y enemigo de "Los Chapitos"; así lo describe la DEA

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Activan doble alerta por lluvias fuertes y caída de granizo en 14 alcaldías de CDMX; 8 demarcaciones están en rojo
Alumnos, profesores, padres y personal no docente del instituto Garcilaso de la Vega de Villacañas (Toledo, centro de España) han copiado a mano en un tiempo récord, tres semanas, los 74 capítulos de la segunda parte de El Quijote para conmemorar el cuarto centenario de su publicación.
A lo largo de 150 horas de trabajo, más de 200 miembros de la comunidad educativa de este instituto han transcrito la segunda parte de la célebre obra de Miguel de Cervantes, que presentarán mañana, 23 de abril, con motivo de la celebración del Día del Libro.
La idea de realizar la copia manuscrita partió de una profesora de Lengua del centro y recibió una gran acogida por parte de todos los miembros del centro educativo, con más de 40 años de historia, explicaron fuentes del instituto.
Para materializar la iniciativa, se creó una comisión de organización, que se encargó de repartir los capítulos y elaborar unas instrucciones sobre cómo realizar la copia de la obra.
La comisión decidió que los copistas usasen el mismo bolígrafo y se pidió a los participantes que procurasen escribir con buena letra y que no hiciesen tachones ni usasen ningún tipo de corrector.
Tras revisar cada uno de los 74 capítulos, que incluyen ilustraciones realizadas por alumnos de primer y segundo curso de secundaria (12 y 13 años) e insertadas en blanco y negro, se procedió a su encuadernación en piel.
En total, son 780 páginas que el centro también escaneará para crear una edición digital que alojarán en la página web del instituto.
En la elaboración de la copia manuscrita han participado, además de docentes y estudiantes, padres, antiguos profesores, exalumnos, administrativos, personal de limpieza y de la cafetería.
sc