Más Información

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

Tren Maya afectó cenotes, reconoce Semarnat; se trabaja en cumplir 95% de acciones para mitigar daño ambiental, dice Bárcena

Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente

FIL Zócalo 2025 se pinta de guinda; Noroña, Hugo Aguilar, Lenia Batres y Gutiérrez Müller encabezan charlas y presentaciones

Nashieli Ramírez Hernández renuncia a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX; va por titularidad de Contraloría
Confabulario, suplemento cultural de EL UNIVERSAL, dedica su número 205 a la vida y obra de Juan Rulfo. En conmemoración del centenario del natalicio del autor de El llano en llamas y Pedro Páramo, ofrecemos un panorama sobre la vida y la presencia de la obra de Juan Rulfo en los lectores latinoamericanos.
En su artículo “La voz autobiográfica de Juan Rulfo”, Roberto García Bonilla traza algunos de los puntos cardiales para entender la relación entre la vida del autor jalisciense y su obra narrativa. Como parte de esta conmemoración recogemos la voz de doce escritores y críticos literarios de América Latina sobre la universalidad de Pedro Páramo y El llano en llamas y su influencia en la obra de escritores en lengua española.
nrv