Más Información

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

A 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa padres marchan en la CDMX; “Ejército, un muro que se tendrá que derribar”

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión
Confabulario, suplemento cultural de EL UNIVERSAL, dedica su número 183 a Eduardo del Río, mejor conocido como Rius, uno de los moneros más reconocidos de la caricatura en México, quien se ha mantenido en el gusto de generaciones de lectores.
Dueño de un estilo irreverente, ateo y crítico de la política mexicana, Rius es el creador de personajes célebres como Calzonzin, Chon Prieto y Don Perpetuo del Rosal en sus historietas Los supermachos y Los agachados, además de una centena de libros en los que ha abordado desde la historia de México hasta temas de política internacional, gastronomía, filosofía y religión.
Confabulario dedica sus páginas centrales a una entrevista con Rius, en la que habla de su ateísmo, la educación en México, Cuba, Donald Trump, además de su paso por EL UNIVERSAL, donde dirigió en la década de los 70 un suplemento infantil.
En este número dedicado al monero presentamos un ensayo de Agustín Sánchez González, quien traza un perfil de Rius, desde la publicación de sus primeras historietas en la revista Ja-já, a mediados de los años 50, hasta sus trabajos más recientes.
nrv