Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
El número 160 de Confabulario, que coincide con el fin de semana en donde en diferentes ciudades del mundo, incluidas varias mexicanas, se realiza la XXXVIII marcha del Orgullo Gay, el suplemento cultural dedica sus páginas a reflexionar acerca de la importancia de fomentar la inclusión y la tolerancia.
De la pluma de José Antonio Rodríguez, publicamos un ensayo que hace una revisión, a través de imágenes de la primera mitad del siglo XX, de cómo las minorías sexuales han sido perseguidas, reprimidas y estigmatizadas: fotografías tomadas en prisiones, en las calles y en otros espacios públicos.
Ensayista y filósofo francés, autor de libros clave sobre Michel Foucault y sobre la cuestión gay, Didier Eribon habla en entrevista sobre su historia familiar y sobre la forma en que las minorías sexuales han ido ganando espacios.
El poeta y ensayista Sergio Téllez Pon hace una revisión de la vida y obra del poeta peruano Jorge Eduardo Eielson, nacido en Lima el 13 de abril de 1924, y que vivió la mayor parte de su vida en Europa: en París, Ginebra, Roma, Cerdeña y Milán, donde murió el 8 de marzo de 2006.
Incluimos también un texto sobre Alberto X. Teruel, autor pionero de la literatura gay en México, quien escribió la novela Los inestables, lanzada en 1968. El reportaje explica las temáticas y trama de la novela, su importancia para la comunidad LGBTTTI y su contexto dentro de los autores con seudónimo que publicaron sobre la temática homosexual.
sc