Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
Cristóbal de Villalpando. Pintor mexicano del barroco
, exposición del creador más importante de la Nueva España, fue inaugurada en el Museo Metropolitano de Arte (Met) de Nueva York con once piezas de colecciones públicas y privadas.
La Secretaría de Cultura informó a través de un comunicado que la muestra incluye el lienzo Moisés y la serpiente de bronce y la Transfiguración de Jesús , obra monumental de ocho metros que el artista creó a los 34 años de edad para la Catedral de Puebla y que por primera vez salió de México.
La secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, presidió la inauguración de esta muestra junto con Daniel Weiss, presidente del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York; Cándida Fernández, directora de Fomento Cultural Banamex; y Michael Corbat, CEO de Citigroup.
María Cristina García Cepeda afirmó que con esta exposición se refrenda el compromiso del Gobierno de México y del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto en la preservación del patrimonio artístico de México, y se dialoga con el mundo, a través de la cultura que acerca naciones, hermana pueblos y nos enriquece como seres humanos.
Afirmó que Cristóbal de Villalpando. Pintor mexicano del barroco muestra la riqueza artística de México, surgida de las culturas originarias y de la manera como se absorbió la influencia europea; de la prodigiosa mezcla de razas, de lenguajes creativos y de la diversidad que nos define.
La secretaria de Cultura recordó que Cristóbal de Villalpando es considerado el pintor barroco más importante de la Nueva España por su originalidad, maestría técnica, innovadora visión, colorido y riqueza de matices. La explosión de color de sus retablos, murales y óleos, permanece en los templos y conventos de México y su genio creó joyas del tiempo novohispano que las instituciones de cultura resguardan.
La muestra de De Villalpando es la segunda que el MET dedicada a nuestro país desde 1990, cuando se presentó México. Esplendores de 30 siglos .
La exposición da cuenta del periodo inicial de la vida creativa de Cristóbal de Villalpando, cuando trabajaba los enormes lienzos de la sacristía de la Catedral de Puebla; así como del periodo de madurez del creador, con sus comisiones catedráticas como Moisés y la serpiente de bronce y la Transfiguración de Jesús (1683) que le permitieron perfeccionar su estilo y uso del color.
El espectador podrá ver las obras pertenecientes a los primeros años del siglo XVIII como Anunciación, de 1706 , las cuales muestran a un pintor maduro, dueño de su propio lenguaje, que combina la experiencia con el placer de pintar, dispuesto a aventurarse en experimentos de luz y color.
nrv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









