Más Información

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones

Cuando Cárdenas y Muñoz Ledo fueron señalados “caballos de Troya del PRI” frente a De la Madrid y los expresidentes
La tranquilidad en Venecia se vio alterada al emerger del agua dos enormes brazos para sostener un hotel en la ciudad.
Lorenzo Quinn es el autor de esta escultura denominada "Support" ("Apoyo", en español) y que coincide con la 57 edición de la Bienal de Venecia, que permanecerá a remojo hasta el próximo 26 de noviembre.
Medios españoles como ABC y El País informaron de la aparición de esta obra con la cual, según el autor, "quería esculpir la que es considerada la parte del cuerpo humano más difícil, las manos, que tienen muchísimo poder: el de armar, odiar, crear, destruir". El artista dio a conocer el proceso de construcción de la pieza a través de internet.
El artista de 51 años realizó su escultura para sostener la fachada del hotel Ca S'agredo, uno de los palacios que forman parte del Gran Canal de Venecia.
La pieza da la sensación de evitar que el edificio se hunda en el agua; sin embargo, Quinn detalló que con esta obra pretende sensibilizar sobre las consecuencias destructivas del cambio climático.
De esta forma el creador se enmarca en los artistas que tienen una inquietud por concienciar sobre el calentamiento global. Hace más de un mes se dio a conocer el proyecto artístico "Breath", con el que buscan reforestar el Monte Olivella, al sur de Italia, y crear una instalación.
nrv