Más Información

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas

Por segunda ocasión, SCJN va a sede alterna por movilizaciones en el Zócalo; revisará cinco amparos de Grupo Salinas

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala
Unas 50 pinturas donadas por diferentes artistas colombianos serán subastadas el 11 de noviembre para recaudar fondos y ayudar a reforestar la Sierra Nevada de Santa Marta (norte), conocida por ser el sistema montañoso litoral más alto, informaron hoy los promotores de la iniciativa.
La iniciativa ha sido denominada Pinta la Paz, Siembra la Vida y es liderada por la fundación "Colores que reparan" de la empresa colombiana Pinturas Tito Pabón, indicaron los organizadores en un comunicado.
El proyecto reunió a más de 160 participantes entre estudiantes, artistas y publicistas, agregó la información.
Entre quienes han donado obras están los artistas Carlos Lersundy, Tesarolo, Santiago Soto, Gustavo Vejarano, Luis Carlos Cifuentes y Francisco Samper.
Las piezas artísticas fueron seleccionadas a través de una curaduría conformada por Lida Pabón, presidenta de Pinturas Tito Pabón y directora de "Colores que Reparan", así como Christopher Pascal, director de la feria internacional Bogotá, Arte y Cultura (Barcú).
La información agregó que una parte de los recursos será destinada a la reforestación de la Sierra y la otra a Escuelas Koguis, comunidad indígena que vive en ese territorio.
nrv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










