Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
"Girls on the Bridge" del artista noruego Edvard Munch consiguió alcanzar hoy los 54,4 millones de dólares en la gran noche de arte impresionista y moderno de la casa en Nueva York.
Los expertos predecían que alcanzaría los 50 millones de dólares, pero finalmente se sobrepasaron esas expectativas.
El cuadro, de 1902, fue vendido en 1996 por 7,7 millones de dólares, y en 2008 por 30,8, ambos récords entonces para el artista.
Precisamente Munch consiguió en 2012 por su obra más reconocida "The Scream" ("El grito") el récord de puja en una subasta de arte hasta el momento, 119,9 millones de dólares.
"Girls on the Bridge" es una de las principales obras a subasta en la gran noche del arte impresionista y moderno en Sotheby's, el disparo de salida de la gran semana del arte en Nueva York.
También se subastó "Le peintre et son modéle" de Pablo Picasso por 12,9 millones de dólares, más o menos el precio mínimo previsto para una obra que se estimaba en una horquilla entre los 12 y 18 millones.
Asimismo, alcanzó los 8,5 millones de dólares el busto de bronce de Picasso de 1909 "Tête de femme", a imagen de la amante y musa del malagueño Francoise Gilot.
El busto tenía un precio estimado de entre 6 y 8 millones, por lo que en ese caso se sobrepasó la expectativa.
Asimismo, "Sans Titre" (Cubist Composition), de Diego Rivera, consiguió 912 mil 500 dólares, superando su estimación, que era de un máximo de 700 mil.
Una de las obras que sobrepasó lo estimado fue la de Joan Miró "Personnage", que se calculaba quedaría entre los 700 mil y el millón de dólares y que finalmente alcanzó en puja 1,4 millones de dólares.
La subasta incluyó además dos trabajos abstractos del húngaro László Moholy-Nagy, vistos recientemente en la retrospectiva sobre el artista en el Guggenheim Museum de New York.
"EM 1 Telephonbild", de 1923, consiguió 6 millones de dólares (cuando el precio máximo que se había previsto eran 4) y "CH P. Space modulator or iridescent space" llegó a los 790 mil dólares.
La semana de subastas se trasladará mañana al Rockefeller Center, donde la competidora de Sotheby's, Christie's, celebra su gran subasta de arte moderno con obras de Jean Dubuffet, Willem de Kooning, Andy Warhol y Roy Lichtenstein, entre otras.
nrv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











