
Más Información

Jueza "presiona" a Silvano Aureoles; rechaza suspender plazo de pago de garantía de 1 mdp para frenar su detención

CPJ Américas condena intento de censura contra De Mauleón y EL UNIVERSAL; "cargos carecen de todo fundamento", dice

Cofepris busca posicionar a México como potencia de investigación clínica; va por fortalecer fabricación de medicamentos
El Museo del Prado presentó hoy la exposición La infancia descubierta. Retratos de niños en el Romanticismo español, una selección de obras del siglo XIX que acerca al espectador con este temática iniciada en la Ilustración.
Del 18 de octubre de 2016 al 15 de octubre de 2017 se exhibirán ocho retratos infantiles, que explican la diversidad de este tipo de obras muy solicitadas por familias en el siglo antepasado y en las que se advertía la línea de cada autor.
La selección está integrada por piezas de Antonio María Esquivel, Carlos Luis de Rivera, Federico Madrazo, Joaquín Espalter, Rafael Tegeo, Vicente López Portaña, Luis Ferrant y Llausás, y Valeriano Domínguez Becquer.
Las pinturas de niños son algunas de las más numerosas entre los retratos de los fondos del Museo del Prado, y en su momento se encargó mucho por la inocencia y sensibilidad de las imágenes.

El arte de ser niño
El comisario de la muestra, Javier Barón, explicó que se trata de pinturas de entre los años 1842 y 1855, años en que toma mucha fuerza el retrato infantil en las cortes y la burguesía españolas.
Destacó el caso del cuadro “Raimundo Roberto y Fernando José. Hijos de Josefa Fernanda de Borbón”, de Antonio María Esquivel, adquirido recientemente por el Museo del Prado a una galería privada por 60 mil euros (66 mil dólares).
La obra, situada en el espacio principal de la sala, es la primera vez que se exhibe en un museo y es poco conocida por el público.
nrv