Más Información

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Reportan detenciones por el caso de aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico; serían directivos de empresas y funcionarios

Detienen a vicealmirante presuntamente implicado en huachicol fiscal; cae junto a otras siete personas

Sudán del Sur repatria a un mexicano deportado de EU en julio; fue condenado por asesinato y sentenciado a cadena perpetua
La escolar sudafricana se inclinó para contemplar de cerca el cuadro de Henri Matisse.
"Me gusta el amarillo y el azul del vestido que lleva la mujer. Y ese fondo rojo brillante", dijo. "Y el dibujo de su cara es sencillo pero fuerte".
Por primera vez se realiza en Africa una exposición dedicada a Matisse, con más de 80 obras. Una de ellas revela cómo el continente inspiró al artista y a su contemporáneo Pablo Picasso.
La exposición incluye dibujos y esténciles de colores vivos, así como uno de los primeros dibujos realizados por Matisse y una de sus últimas obras, el retrato descrito por la estudiante, terminada poco antes de su muerte een 1954.
"Coleccionaba muchos objetos de arte africanos, sobre todo máscaras y estatuillas del Africa central y occidental", dijo Federico Freschi, decano de arte de la Universidad de Johannesburgo y uno de los curadores de la exposición "Henri Matisse: Ritmo y significado", que continuará hasta el 17 de septiembre.
"Matisse también coleccionaba textiles africanos. Sentía interés particular por los textiles. Adquirió muchas telas kuba y otros tejidos del norte de Africa. Y estos aparecen en su obra de distintas maneras", dijo Freschi.
Por tratarse de la primera exposición de Matisse en todo el continente, busca dar amplio espacio para el aprendizaje, dijo Freschi. La mayoría de las obras provienen del Museo Matisse en Le Cateau-Cambresis, donde creció el artista. Otras provienen de la Galería de Arte de Johannesburgo, el Museo Matisse de Niza, la familia Matisse y colecciones privadas.
En un cuadro aparece una estatuilla africana de madera que Matisse compró en una tienda de curiosidades en París, en 1906. Llevó la escultura a un almuerzo en casa de Gertrude Stein y se la mostró a Picasso, que quedó fascinado, según la escritora y mecenas. Picasso empezó a coleccionar esculturas y máscaras africanas, y muchos críticos sostienen que su interés por ese arte lo condujo a la creación del cubismo.
cvtp