Más Información

"Alito" responde a Sheinbaum por compararlo con un porro tras trifulca con Noroña; que la Presidenta se dedique a gobernar, pide

Privilegiaré el diálogo sin renunciar a mi trayectoria de izquierda: Laura Itzel Castillo; pide respeto en el Senado

“Va a salir bien el experimento de la Corte”; Arturo Zaldívar defiende nuevo Poder Judicial en “La Moreniza”

Frenan envío a EU de "Chalamán", operador del CJNG y primo de "El Mencho"; es acusado de narcotráfico y crimen organizado

Vinculan a proceso a padres de bebé dejado en calles de Tacubaya; están acusados del delito de abandono de persona incapaz
El icónico Museo Metropolitano de Nueva York (Met) anunció hoy de manera oficial la apertura de su nuevo edificio en la ciudad, The Met Breuer, que será dedicado al arte moderno y contemporáneo.
El nuevo museo abrirá sus puertas el próximo 18 de marzo en un edificio que solía albergar al Museo Whitney, albergado ahora en un espectacular edificio del arquitecto italiano Renzo Piano, en unas instalaciones que fueron diseñadas por Marcel Breuer, de la escuela del Bauhaus.
El museo tiene la intención de mostrar artes del siglo XX y siglo XXI mediante exhibiciones, trabajos comisionados, performances y residencias artísticas, que entrarán en diálogo con obras clásicas que forman parte de la amplia colección del Met.
Sheena Wagstaff, directora del arte moderno y contemporáneo del Met, consideró que la apertura del Met Breuer honra la historia del edificio y realza su importancia como un monumento de valor histórico para la ciudad.
“Para nuestra temporada inaugural hemos desarrollado un programa de largo alcance que explora temas que se expanden por la historia, la geografía y las formas artísticas. Las grandes obras de arte pueden trascender tiempo y espacio, como nuestro programa demuestra poderosamente”, dijo Wagstaff.
Las dos exhibiciones inaugurales son “Inconcluso: pensamientos dejados a la vista”, una iniciativa que reúne trabajos sin terminar de algunos de los artistas más renombrados de todos los tiempos, desde Titian hasta Louise Bourgeois.
Además está programada la más grande exhibición hasta el presente del artista indio Nasreen Mohamedi. Asimismo, el museo albergará durante todo marzo una residencia artística del pianista de jazz Vijay Iyer.
rqm