Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
La exposición "Yo, el Rey. La monarquía hispánica en el arte" del Museo Nacional de las Artes (Munal), que muestra la forma en que la figura del monarca se ha representado en España a través del arte, abrió sus puertas al público el pasado 1° de julio y finalizará este domingo.
Con cerca de 200 obras, objetos y documentos, la muestra retrata las distintas visiones de artistas como José Juárez, Cristóbal de Villalpando, Miguel Cabrera, Santiago Rebull, Pantoja de la Cruz, Francisco de Zurbarán, Jean Ranc, Diego Velázquez, Francisco de Goya, entre otros.
Los úlitmos días de "Yo, el Rey" darán cuenta de el poder que había en los altos mandos y la estética particular que existía en la alta sociedad gobernada por reyes como Carlos I, rey de España y emperador de Alemania, su hijo Felipe II, la dinastía de los Habsburgo y el virreinato existente en México.
En continuidad con los retratos clásicos de los monarcas, el 11 de noviembre, el Munal, en colaboración con el Museo de Bellas Artes de Lyon, abrirá pasó a 150 obras de lo mejor del arte moderno, en una muestra titulada "Los modernos".
El museo desde su página oficial informa que esta exhibición será retrato de las aportaciones estéticas que artistas modernistas de vanguardia generaron simultáneamente en distintas regiones del mundo, teniendo todos en común la representación naturalista y la exaltación de la materia como lenguaje pictórico.
Hasta el 26 de febrero del siguiente año, el público mexicano podrá ser testigo de algunas de las obras de Pierre Bonnard, Albert Gleizes, George Braque, Pablo Picasso, Henri Matisse, Fernand Lèger, Pierre Soulages, Francis Bacon, junto a Saturnino Herrán, Ángel Zárraga, Gerardo Murillo, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Germán Cueto, Remedios Varo, Roberto Montenegro, entre muchos otros.
El Munal se ubica en la calle de Tacuba 8 en el Centro Histórico, en un horario 10:00 a 18:00 horas de de martes a domingo. La entrada es gratis los domingos y hay descuento para estudiantes, adultos mayores, personas con discapacidad, académicos y "amigos munal".
adm/rqm