Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
ana.pinon@eluniversal.com.mx
Maestros del desaparecido Seminario del Taller Coreográfico de la UNAM (STCUNAM) se reunieron ayer con Paola Rodríguez, titular de la recién creada Coordinación Académica de la Dirección de Danza UNAM, así como con personal del departamento jurídico, para plantear algunas las inquietudes que les generó la publicación de la convocatoria de inscripción a los nuevos Talleres Recreativos de Danza.
“Nos parece que hubo malos entendidos porque no quedaron las cosas tan claras como hubiéramos creído. Sin embargo, en la reunión tratamos todas las dudas y el encuentro fue positivo y fructífero”, indicó Rodríguez en entrevista.
En la convocatoria, alegaron maestros del STCUNAM, se eliminaron las clases para menores de 6 años, se redujeron algunos horarios, no se habían realizado las contrataciones y no estaban de acuerdo con ser “recreativos” puesto que advirtieron que durante más de 40 años han sido un taller “formativo”.
Las demandas de los maestros las han manifestado en redes sociales en donde incluso subieron un video con menores de edad exigiendo clases a los niños de menos de 6 años.
“Tratamos de ser lo más claros posibles en cada uno de los temas. Respecto a las clases para menores de 6 años, les explicamos que fue una indicación del departamento jurídico. La UNAM tiene el objetivo de atender a jóvenes y adultos, pero con la intención da darle cobijo a todos los maestros y alumnos (del STCUNAM) se les dio la apertura, pero atender a menores de 6 años ameritaba todo un aparato extra dada la gran responsabilidad. Sin embargo, estamos admitiendo a los niños que fueron alumnos del Seminario”, indicó Rodríguez.
Asimismo, aseguró que serán contratados todos los maestros. “La representante de los maestros nos entregó una lista de nombres y de clases, que nosotros respetamos hasta en un 95% tras un gran esfuerzo logístico; sólo se retiraron dos horarios por razones logísticas porque debíamos administrar los espacios, pero se contrataron a todos los maestros, sólo unos pocos tuvieron una reducción de horarios”, sostuvo.
Finalmente, advirtió que se les nombró “recreativos” porque, de lo contrario, habrían tenido que cumplir con una serie de requisitos que exige la UNAM. “Esos requerimientos se exigen en todas las áreas porque la UNAM tiene un cuidado absoluto en los programas, en la metodología entre otras cosas, les hemos puesto recreativos para ayudarlos”, dijo.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








