Más Información

Apps de reparto pagarán 2% por "aprovechamiento de infraestructura" en CDMX; Corte aclara que no es un impuesto

Romero Tellaeche retirará demanda contra Catherine Andrews; CIDE y SECIHTI prometen fortalecer integridad académica

Grecia Quiroz solicita al IMPI marca comercial de Carlos Manzo y "Movimiento del Sombrero"; para esto lo utilizará

Asesinan a custodio de traslado de valores en calles de alcaldía Cuauhtémoc, confirma SSC; buscan a los responsables
Como parte de las actividades del Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México, se proyectará el documental que narra la vida y obra del ensayista mexicano Octavio Paz, el próximo 13 de abril en el Colegio Nacional.
Auspiciado por el Instituto Cervantes, El laberinto de Octavio Paz representa un recorrido a través de diversas facetas de la vida del ganador del Premio Nobel de Literatura 1990, fungiendo como testimonio de invitación para revindicar la actualidad de los textos de Octavio Paz.
Bajo la dirección de José María Martínez, el documental narra la obra y trayectoria del poeta y ensayista mexicano a través de los testimonios de 25 expertos, incluyendo la voz del destacado escritor Mario Vargas Llosa, informaron los organizadores del festival.
Tras surgir como una iniciativa en 2014, en el centenario del nacimiento del célebre autor, la llegada del documental es un motivo de celebración que no pudo encontrar mejor recinto que el Colegio Nacional, pues el escritor fue miembro desde 1967 y hasta el día de su muerte.
Se contará con la participación de José María Martínez, responsable del guión y dirección, Adela Iriarte, responsable del montaje, la realización y posproducción, y Sergio Vela, director artístico del Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México.
sc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










