Más Información

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa; estuvo varios días sin ser identificado

Hasta 6 años de prisión para quien hagan memes o stickers sin consentimiento; diputado de Morena presenta iniciativa
El sociólogo Rodolfo Stavenhagen, uno de los más importantes defensores de los derechos humanos de los indígenas, falleció hoy a los 84 años de edad, informó El Colegio de México, a través de su cuenta de Twitter.
A lo largo de su vida sostuvo que México tenía una enorme deuda con sus pueblos indígenas y luchó para que fuera voluntad de todos los mexicanos juntar esfuerzos con tal de que no sigan las violaciones a sus derechos como ciudadanos y como pueblos originarios de la nación, tal como lo ratifica el artículo segundo constitucional.
Tras darse a conocer la noticia de su deceso, el Secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, escribió en Twitter: "Lamento el deceso del Dr. Rodolfo Stavenhagen, sus investigaciones serán siempre necesarias en el reconocimiento de los pueblos indígena".
Mientras que el secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez, indicó: "Siento profundamente la partida de Rodolfo Stavenhagen, voz crítica de la ciudadanía indígena y de la defensa de los pueblos originarios".
El director del Fondo de Cultura Económica, José Carreño; Xóchiltl Gálvez, jefa delegacional de Miguel Hidalgo; el defensor de los derechos indígenas, Adelfo Regino Montes; la socióloga Aurora Loyo, así como el Instituto Nacional de Antrolopología e Historia, también lamentaron el deceso del sociólogo.
sc