
Para conmemorar el 30 aniversario del sismo del 85, el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis, presenta "Los días del terremoto", exposición que reúne 90 piezas de artistas como Germán Venegas, Bob Schalwijk, Manuel Álvarez Bravo y Rogelio Naranjo, colaborador de EL UNIVERSAL.
La muestra está integrada por textos de Carlos Monsiváis y Fabrizio Mejía Madrid, la selección de caricaturas de José Hernández, así como fotografías, libros, documentos históricos e instalaciones de audio y video, distribuidas a lo largo del recorrido en tres módulos: Las profecías de las tierra, que representa los antecedentes y la parte documental del sismo.
Los siguientes módulos son: A golpe de pico y pala: la sociedad civil toma los poderes, que exhibe fotografías que ilustran a la gente rescatando gente; y Escenas de una ciudad reconstruida, en la que se exhiben escenas de edificios dinamitados, en donde resalta la obra de Schalwijk, quien "le dio un seguimiento a todo el proceso", aseguró Botello.
Henoc de Santiago, director del recinto, resaltó que esta exposición "está basada en la crónica de Monsiváis plasmada en No sin nosotros. Los días del terremoto 1985-2005 (Era, 2005), libro que se exhibirá en su primera edición durante la muestra que concluira el 12 de enero de 2016.
sc
Nación
En mero Sinaloa, crónica de una conferencia fuera de protocolo; así respondió Sheinbaum a declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán
Nación
Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice
Mundo
Jueza ordena a Trump detener arrestos indiscriminados; activistas acusan violación de derechos humanos