Más Información

Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo; SSC da seguimiento a lesionados de la marcha Generación Z

Canciller De la Fuente revisa con Países Bajos intercambio comercial e inversiones; aborda plan de paz en Gaza

Copa FIFA 2026: "Cascaritas", cultura, comida, fiestas y más; Sheinbaum presenta actividades del Mundial Social

Marcha de la Generación Z, en voz de tres jóvenes; “prianistas y whitexicans se apropiaron de la protesta”, dicen
La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) estableció hoy con Francia un acuerdo de asociación para la creación de un “archivo mundial de programas informáticos”, informaron fuentes oficiales francesas.
La iniciativa se apoyará en “Software Heritage”, el archivo de código fuente más importante del mundo, que guarda en la actualidad más de 55 millones de programas y más de tres mil millones de ficheros de fuentes únicas.
En el proyecto, que recibió la felicitación del presidente francés, Francois Hollande, participará el Instituto Nacional de Investigación de Computación de Francia (INRIA, por sus siglas en francés).
El proyecto comenzó a gestarse el pasado 30 de junio y busca recoger, organizar, conservar y hacer accesible el código fuente de todos los programas disponibles al público, precisaron las fuentes.
El plan estaría apoyado por numerosos gigantes del sector tecnológico y de telecomunicaciones como Microsoft, Nokia Bell Labs, Intel, Huawei y el banco francés Société Générale, entre otros.
La alianza entre la UNESCO y Francia “construye el mapa indispensable para navegar en el universo de los programas” comentó el presidente francés Francois Hollande durante la firma este lunes del convenio con la UNESCO, en la sede mundial del organismo en la capital francesa.
jpe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










