Más Información

Tras acoso, Sheinbaum destaca extinción del Estado Mayor Presidencial; antes los cuidaban 8 mil soldados, ahora, 10 de ayudantía, dice

México y Francia firman tratado para combatir crimen organizado transnacional; refuerzan seguridad marítima

Generación Z marcha en la CDMX; exigen frenar la violencia en México, pero policías les impiden el paso al Zócalo

“Los funcionarios de hoy tienen la piel demasiado sensible, no quieren que se les diga nada”: cartonistas en EL UNIVERSAL
Los colores de la bandera argentina han sido un tema polémico entre historiadores y estudiosos de la nación sureña.
Por un lado, se encuentran los que sostienen que originalmente este símbolo patrio estaba conformado por los tonos blanco y celeste, mientras que otros afirman que los colores primigenios eran blanco y azul.
Frente a esta cuestión que parecía no tener solución en los círculos intelectuales, investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), principal organismo dedicado a la promoción de la ciencia y tecnología en Argentina, sometieron a prueba la bandera nacional más antigua, según informó Infobae.
El equipo científico utilizó la bandera del Templo de San Francisco en Tucumán, que según especialistas, es la más antigua que se ha conservado.

El estudio concluyó que los extremos superior e inferior del pabellón nacional eran realmente azules, específicamente de un tono correspondiente al pigmento azul de ultramar. Se determinó también que dicha tela fue hecha de seda y coloreada con una pintura de crocoita (un mineral de cromato de plomo) y tuvo un tratamiento especial para su preservación.
"Hoy son prácticamente incoloras por efecto del deterioro debido a la luz y la atmósfera de Tucumán a lo largo de los años. El polvillo que se genera en la cosecha de la caña de azúcar (zafra) resulta ser un testigo actual de la contaminación a la que fue expuesta esta reliquia", apunta Della Védova, investigador superior del Conicet.
jpe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










