Más Información

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado

Aún no toca Baja California Sur y bandas nubosas del Huracán Lorena provocan lluvias intensas; reportan daños en varios municipios
Enviar un selfie o un tuit a más de 5 mil metros de altura y actualizar Facebook o contestar emails desde el Everest, el "techo del mundo", pueden ser hazañas viables en seis meses, la fecha que se ha marcado el Gobierno nepalí para llevar la conexión wifi a la montaña más alta del globo.
El Ejecutivo de Nepal pretende instalar un servicio de internet gratuito en varios campamentos de la cordillera del Himalaya, uno de los puntos más turísticos del país asiático, informó hoy a Efe una fuente oficial.
"Habrá internet gratuito desde (el campamento) base de Lukla (2 mil 860 metros) hasta el de Everest (5 mil 380 metros)", detalló Achyutananda Mishra, portavoz de la Autoridad de Telecomunicaciones de Nepal, el organismo designado por el Gobierno para gestionar este sector.
La iniciativa se enmarca dentro del plan de las autoridades nepalíes para conectar todos los núcleos turísticos del país a la red de manera gratuita, puesto que la penetración de internet en Nepal sólo alcanza al 54 % de la población.
Además de ofrecer a los turistas la posibilidad de tuitear o responder correos electrónicos, el proyecto pretende facilitar la comunicación y seguridad ante cualquier desastre natural en esta zona, que es visitada por miles de escaladores cada año y escenario habitual de aludes.
"Hay casos frecuentes de avalanchas en la región del Everest y muchas personas desaparecen. Esperamos que el acceso a internet ayude a rastrearlas en ese tipo de situaciones", añadió Mishra sobre la posible alternativa a los teléfonos satélites utilizados en la actualidad para la localización de víctimas.
La última gran avalancha que sepultó el campamento base del Everest -cuya cima está a 8 mil 848 metros de altura- tuvo lugar tras el terremoto del 25 de abril de 2015 y dejó a su paso 19 muertos y 70 heridos.
Esta región nepalí de la cordillera del Himalaya es uno de los destinos más populares del mundo para el turismo de montaña.
Actualmente el punto de mayor altitud en Nepal en el que existe acceso a wifi está en la localidad de Dingboche, a 4 mil 410 metros, donde los hoteles y establecimientos locales ofrecen conexión de 2 megabytes por 300 rupias (unos 3 dólares).
El Gobierno de Katmandú prepara ahora el concurso público para elegir al proveedor de internet que llevará el servicio al conocido como "techo del mundo" y que las autoridades se han propuesto que llegue también a las principales localidades del área, como Pokhara, Mustang o Manang.
jpe