Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia

Marcha de la Generación Z: Edson Andrade responde a acusaciones de Luisa Alcalde; "tengo que abandonar mi país", lamenta
El Centro Médico Universitario de Utrecht (Países Bajos) está investigando la utilización por error de espermatozoides de un mismo hombre en la fecundación 'in vitro' de una veintena de mujeres distintas que, de confirmarse el fallo, podrían encontrarse con hijos de un padre no deseado.
Los investigadores han detectado un problema de procedimiento en los tratamientos mediante inyección intracitoplasmática realizados entre abril de 2015 y mediados de noviembre de este año, y puede haber hasta 26 óvulos de parejas distintas implicados, según informa el centro en un comunicado.
La mitad de las mujeres involucradas ya han dado a luz o están embarazadas, mientras que el resto de embriones utilizados en estos procedimientos permanecen congelados. En todos los casos han sido informados del error.
Esta técnica de fecundación 'in vitro' se realiza en el laboratorio y consiste en la inyección directa de un espermatozoide en el óvulo. Aunque los investigadores admiten que las probabilidades de que se hayan usado espermatozoides de un mismo hombre son bajas, se debe confirmar con estudios posteriores.
El laboratorio afectado ha suspendido su actividad hasta que se pueda garantizar la fiabilidad de los procedimientos, lo que puede provocar retrasos en muchos tratamientos de otras parejas ya planificados.
jpe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












