Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
La organización sin fines de lucro surcoreana Dream Touch For All recientemente anunció la creación de un traductor computarizado bastante similar a Google Translate para combatir un problema social que se ha hecho evidente en los últimos años.
Hasta ahora se había considerado que la división política de Corea del Norte y Corea del Sur no había supuesto una ruptura demasiado grande en el habla de ambos países; sin embargo, la llegada de cada vez más refugiados norcoreanos a su vecino meridional terminó demostrando que la realidad era muy distinta.
Siete décadas de separación han llevado a que se haya ido perdiendo la unidad lingüística y las cifras así lo evidencian: los estudiantes provenientes de Corea del Norte entienden menos del 50% de los términos contenidos en sus libros de texto. La brecha no es solo educativa, sino que también se ha manifestado a través de los problemas de inclusión laboral y la imposibilidad de acceder a puestos mejor remunerados.

Si bien el traductor de Google recientemente se ha convertido en una herramienta de cierta importancia en la inclusión de migrantes, no distingue las variantes del coreano.
De esta necesidad surgió el traductor de surcoreano y norcoreano, diseñado para dispositivos móviles. La aplicación cuenta con funciones bastante similares a las de la popular herramienta de Google, como la traducción por medio de la cámara, por citar un ejemplo.
Sus creadores esperan que el acercamiento lingüístico sea un primer paso de cara al día en el que finalmente se logre la reunificación de Corea, por ahora bastante complicada debido a la geopolítica actual.
jpe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








