Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
Científicos de la Universidad checa de Olomouc anunciaron hoy la creación de los imanes metálicos más pequeños del mundo a partir del grafeno, cuyas aplicaciones pueden ir desde las resonancias magnéticas al tratamiento de aguas o la bioquímica y la electrónica.
El equipo checo consiguió modificar el grafeno para apresar nanopartículas de metal ultra pequeñas (combinando partículas de hierro, níquel o cobalto) entre sus láminas.
Una técnica "que evita su reacción con oxígeno para que se formen óxidos de metal magnéticos más comunes pero menos fuertes", explicó en un comunicado Radek Zboril, director del Centro Regional para Tecnologías Avanzadas y Materiales de la citada universidad.
El grafeno es una lámina de carbón puro que tiene un grosor de un átomo, es más fuerte que el acero, conduce la electricidad mejor que el cobre y completamente transparente a la luz.
Su modificación química "permite controlar sus propiedades eléctricas, óptimas y magnéticas", indicó Zboril en esa nota.
"Esto nos permite crear una nueva clase de imán muy potente y estable a la atmósfera", añadió el científico checo, cuyo equipo hizo posible la producción a gran escala de estos nanoimanes.
Ya se están estudiando su utilidad en el diagnóstico médico, mediante la experimentación como agentes de contraste en resonancias magnéticas.
También se espera que el hallazgo tenga aplicación en ecología, electrónica y biotecnología.
"Compuestos de grafeno con nanoimanes de metal podrían utilizarse como sensores electroquímicos de alta sensibilidad, también en electrónica y tecnologías óptico-magnéticas", añadió el experto.
También se contempla su uso para tratamiento de aguas, dosificación exacta de medicamentos y la separación de importantes biomoléculas en bioquímica y alimentos.
En el pasado, científicos de Olomouc consiguieron preparar el aislante más fino del mundo, basado en grafeno de flúor, y más recientemente el mismo equipo creó el imán orgánico mas fuerte, también basado en el grafeno.
jpe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








