Más Información

Caso Carlos Manzo: Noroña se lanza contra Grecia Quiroz; señala que va por candidatura a gobierno de Michoacán

"Métete conmigo… aquí te espero"; diputado del Movimiento del Sombrero responde a Noroña por críticas a Grecia Quiroz

Bloqueos carreteros: estas son las vialidades que continúan cerradas por campesinos y transportistas, hoy 25 de noviembre
La exploración del espacio ha sido posible en las últimas tres décadas gracias a costosos aparatos como el telescopio Hubble, con el que se ha escudriñando el Universo, pese a que sobrepasó su expectativa de vida útil y ya tiene su sucesor, el "James Webb".
El Hubble, el primer telescopio en el espacio, ha permitido admirar desde planetas hasta estrellas pasando por galaxias o nebulosas.
También demostrar la presencia de gigantescos agujeros negros. Ha sido testigo de las etapas formativas de sistemas solares y ha proporcionando a los científicos los datos más precisos hasta la fecha para calcular la edad del universo.
El telescopio Hubble fue puesto en órbita en 1990. Aunque la duración de su misión se contemplaba de 20 años -2010- ya se ha convertido en uno de los mejores instrumentos científicos de la historia, por lo que la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) extendió su vida útil por cinco años.
Hubble explorará el Universo hasta 2021, pero se prevé en 2018 el lanzamiento de su sucesor "James Webb", con el que compartirá unos años la exploración del cosmos.
jpe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











