Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
Es habitual que al tomar rápidamente bebidas heladas terminemos con un leve dolor de cabeza. Sutil en algunos casos o insoportable en otros, a esta sensación se le llama sphenopalatine ganglioneuralgia. El canal de YouTube "Supercurioso" publicó un video sobre la investigación realizada alrededor de la cefalea de helado.
"La ciencia ha buscado su explicación a este fenómeno. Incluso, el nombre que le dieron es sphenopalatine ganglioneuralgia, Neuralgia del ganglio esfenopalatino, popularmente conocido como 'cerebro congelado' o 'dolor de cabeza por helado'", señala el narrador del video de YouTube.

El estudio de la Escuela de Medicina de Harvard, liderada por Jorge Serrador, descubrió cuál es la razón de este fenómeno que molesta a casi todas las personas. "Es porque el cerebro es muy sensible a la temperatura y siempre está caliente por la sangre, que es enviada al órgano para mantenerlo en ese estado. Cuando llega el frío de manera abrupta, aumenta el flujo sanguíneo y provoca en un santiamén el dolor", detalla el narrador.
Como se explica en el video de YouTube, para el estudio se convocó a 13 personas sanas y se les pidió que beban agua fría usando un sorbete. Mientras, sus reacciones cerebrales eran monitorizadas por un doppler transcraneal. Se determinó que quienes "sufren dolores de cabeza con mayor regularidad, sean más propensas a que su cerebro 'se congele'".
¿Cómo aliviarlo?
Según el video de YouTube hay tres trucos para aliviar el malestar causado por la sphenopalatine ganglioneuralgia o cefaleade helado:
1. Poner el dedo pulgar en el paladar y hacer presión por 30 o 60 segundos.
2. Colocar las manos juntas sobre el rostro y tapar la boca y la nariz, para luego respirar rápidamente de tal forma que el aire que salga esté caliente.
3. Con la parte inferior de la lengua hacer presión sobre el paladar por 30 o 60 segundos.
jpe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








