Más Información

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Accidente en Atlacomulco suma 10 fallecidos; empresa ferroviaria da condolencias a familiares de las víctimas

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados

Neutralizan en Durango narcolaboratorios relacionados con "Los Mayos"; aseguran 21 toneladas de metanfetaminas
La retinopatía diabética es una de las principales causas de ceguera, por lo que un adecuado control de la diabetes reduce el riesgo de sufrir daños, indicó Araceli Robles, médico adscrita al Servicio de Oftalmología del Hospital General de México.
En el marco del Día Mundial de la Visión que se conmemora el 13 de octubre, explicó que las principales causas de ceguera son: retinopatía diabética, como consecuencia de la diabetes; glaucoma hereditaria sin manifestaciones y cataratas que no han sido operadas o tratadas. Las últimas son consideradas una causa transitoria.
La especialista señaló que la retinopatía diabética y las cataratas se pueden prevenir, siempre y cuando las personas con diabetes se atiendan adecuadamente.
Mientras que el glaucoma no es prevenible, pero se controla en caso de ser detectado a tiempo. Por ser una enfermedad hereditaria, es necesario vigilar a los familiares después de los 20 años de edad.
Araceli Robles destacó la importancia de las campañas sobre prevención que se llevan a cabo en el país y en las cuales se promueve la práctica de ejercicio, acudir al médico y bajar de peso, para que el paciente tenga un mejor control y las complicaciones aparezcan de manera más tardía o no se presenten.
Consideró que mediante campañas de prevención, México puede lograr el objetivo propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de evitar casos de ceguera para el año 2020.
jpe