Más Información

Protesta trans en Centro Histórico de la CDMX; colectivos exigen justicia ante ola de transfeminicidios

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
La erección de un macho arácnido, de una familia de la especie de los segadores probablemente extinguida, se ha conservado en ámbar durante 99 millones de años, desde el Cretáceo.
El hallazgo fue realizado por científicos del Museo de Historia Natural de Berlín, del departamento de palentología de la Universidad de Kansas (EE.UU.), del Museo de Historia Natural de Londres y de la Universidad de Harvard (EE.UU.).
Los científicos han resumido su trabajo en un artículo que publica la revista "The Science of Natur", de la editorial alemana Springer, en el que señalan que se trata del "primer hallazgo de un órgano copulativo masculino de esta naturaleza conservado en ámbar".
El pene de los segadores permanecía escondido en el cuerpo del arácnido cuando no está erecto, lo que impide que los científicos lo observen y lo analicen por lo que hallazgo tiene una gran importancia.
La forma del pene hallado lleva a los científicos a la conclusión de que el espécimen hallado pertenecía a una familia de segadores hasta ahora desconocida y probablemente extinguida.
rqm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










