Más Información

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

GN en el Senado fue a petición de la Mesa Directiva, aclara Laura Itzel Castillo; no están armados, dice

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice

Encapuchados toman instalaciones de Prepa 8 de la UNAM; dicen haber sufrido agresiones durante marcha pro Palestina
Una expedición científica en Australia estudia partes del océano casi inexploradas. Este pez sin cara es una de las extrañas criaturas que han sido encontradas en aguas profundas, a cuatro kilómetros de la superficie.
El ejemplar solo había sido fotografiado una vez desde un viaje pionero en 1873. Según los científicos, no tiene ojos ni nariz visibles y su boca está en su parte baja.
El equipo de 27 científicos comenzó su viaje hace un mes, a bordo del barco “El investigador” del Museo Victoria. En difíciles jornadas de pesca de hasta siete horas han encontrado cangrejos de roca, esponjas carnívoras, arañas de mar ciegas y anguilas de mar profundo.
A tal profundidad, es común que los animales no tengan ojos o que produzcan su propia luz por medio de bioluminiscencia. Las especies también se defienden con espículas letales, espinas, y esperan pacientemente entre temperaturas heladas hasta que sus presas se acerquen a ellos.
Con los datos recopilados, los expertos esperan comprender mejor los hábitats del mar profundo de Australia, su biodiversidad y los procesos que los sustentan, para trabajar por su conservación y protegerlos del cambio climático.
jpe