Más Información

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Diputados aprueban reforma para prohibir emisión de tarjetas de crédito y débito sin consentimiento; pasa al Senado

Hackean páginas de "Madres Buscadoras de Sonora" en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión

Frente frío 14 llega a México este jueves; se esperan fuertes lluvias y temperaturas bajas en zonas serranas

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
La NASA se prepara para enviar a su sonda Cassini a la inexplorada región entre Saturno y sus anillos como un broche de oro científico antes de precipitarse hacia el planeta, dijeron el martes autoridades espaciales.
Desde que llegó a Saturno en julio de 2004, Cassini ha explorado el gigantesco planeta y su entorno de 62 lunas conocidas, incluyendo el enigmático Titán, que los científicos creen se parece a la Tierra en sus comienzos, y la luna Encélado, con un océano subterráneo y que expulsa partículas de hielo al espacio.
Para evitar cualquier posibilidad de que microbios de la Tierra en Cassini contaminen potenciales organismos vivos en Encélado, la NASA planea estrellar la sonda, que se está quedando sin combustible, en Saturno el 15 de septiembre.
Pero antes, Cassini tiene una última misión. El 22 de abril, la sonda pasará por última vez por Titán y usará la gravedad de la luna para impulsarse hacia una nueva órbita que la llevará a la zona de 1.930 kilómetros de ancho entre el borde interno de los anillos y el planeta.
La NASA espera que Cassini dure lo suficiente como para realizar 22 pasajes entre los anillos, revelando detalles de su edad y composición. Esa parte de la misión puede resultar fatal para la sonda que se desplazará a 112 mil 654 kilómetros por hora.
Los científicos esperan saber si los anillos son tan antiguos como Saturno -casi 4 mil 600 millones de años- o si se formaron después tras el paso de un cometa o una luna que resultaron destruidos por la enorme gravedad del planeta.
Durante esa etapa, Cassini también estudiará la atmósfera de Saturno y tomará medidas para determinar el tamaño de la roca que se cree existe en el centro de los gases que representan la mayor parte de su tamaño.
Sin importar lo que dure Cassini, "el broche de oro será espectacular", dijo la científica del proyecto Linda Spilker, del Laboratorio de Aviones a Propulsión. "Estamos volando a una región que nunca fue explorada. No me sorprendería que algunos de los descubrimientos que hagamos con Cassini durante el final sean los mejores de la misión", añadió.
jpe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











