Más Información

Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo; SSC da seguimiento a lesionados de la marcha Generación Z

Canciller De la Fuente revisa con Países Bajos intercambio comercial e inversiones; aborda plan de paz en Gaza

Copa FIFA 2026: "Cascaritas", cultura, comida, fiestas y más; Sheinbaum presenta actividades del Mundial Social

Marcha de la Generación Z, en voz de tres jóvenes; “prianistas y whitexicans se apropiaron de la protesta”, dicen
Las dos últimas hembras de rinoceronte blanco del norte que existen en el mundo, Fatu y Naim, serán estimuladas hormonalmente este año para obtener ovocitos para fecundarlos en un laboratorio, tras el éxito de un equipo de expertos con la subespecie hermana de rinoceronte blanco del sur.
"Es el mamífero del planeta que está más en peligro de extinción", señaló a Efe Jan Stejskal, portavoz del zoo checo de Dvur Kralove, propietario de los animales, que viven actualmente en la reserva keniana Ol Pejeta Conservancy.
Con el método de extracción del gameto femenino conocido como "ovum pick-up" (OPU) tratarán de salvar la subespecie del rinoceronte blanco del norte (Ceratotherium simum cottoni), de la que existen en la actualidad sólo cinco ejemplares, que son incapaces de reproducirse por medios naturales.
Los ovocitos de la hembras serán luego fecundados con esperma congelado, para tratar de obtener embriones que serán también congelados.
"Es más viable congelar un embrión que no un ovocito", explicó Stejskal.
Esto dará tiempo a los expertos a desarrollar la técnica de implantación en el útero de una hembra de rinoceronte blanco del sur (Ceratotherium simum simum), que será la madre sustituta.
La razón es que Fatu, por una cierta patología en el útero, y Naim, por defectos en sus patas traseras, "no pueden llevar a buen término el embarazo", apostilló el portavoz.
jpe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










