Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
El monstruo marino de Loch Storr, de cuatro metros de largo y que vivió hace 170 millones de años, salió por fin del anonimato en el Museo Nacional de Escocia medio siglo después de su descubrimiento.
Hasta ahora, es el esqueleto más completo de un reptil marino de la era de los dinosaurios que se haya encontrado en Escocia.
El fósil de esta criatura del Jurásico había sido descubierto en 1966 en la isla escocesa de Sky por el director de una fábrica eléctrica vecina. Sin embargo, durante medio siglo, el museo lo mantuvo a resguardo porque no contaban con las técnicas para liberarlo de la densa roca que lo rodeaba.

Hasta que el restaurador de fósiles Nigel Larkin lo logró y dos expertos del museo escocés lo estudiaron: se trata de un ictiosaurio, familia de reptiles marinos extinguida.
Un equipo de paleontólogos estudia el fósil, que pertenece a una familia extinta de reptiles marinos conocido como ictiosaurios. Los animales antiguos prosperaron en los mares prehistóricos, al mismo tiempo que los dinosaurios dominaban la tierra.
El descubrimiento ayudará a revelar cómo evolucionaron los ictiosaurios durante el Período Jurásico Medio, una parte de la historia de la Tierra que durante mucho tiempo ha sido un misterio debido a la falta de evidencia fósil del tiempo.
La Isla de Skye es uno de los pocos lugares en el mundo donde los fósiles del período Jurásico Medio se pueden encontrar.
jpe