Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
Tres de los hombres más ricos e inteligentes del mundo tienen como objetivo ser los primeros en encontrar vida extraterrestre.
El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, el empresario ruso Yuri Milner y el físico Stephen Hawking revelaron al MailOnline que estarán atentos a las señales de la "Tierra 2.0", oficialmente conocida como Proxima b, el planeta rocoso se cree que tiene las condiciones adecuadas para albergar vida y esta a sólo cuatro años luz de la Tierra.
El trío está financiando un ambicioso proyecto de 100 millones de dólares. El plan fue nombrado “Breakthrough Listen”, y busca utilizar los telescopios más poderosos del mundo para escuchar los mensajes del espacio.
El mes pasado, los astrónomos encontraron evidencia clara de un planeta similar a la Tierra cerca de Proxima Centauri.
“Este descubrimiento llegó sólo unos meses después de que Stephen Hawking y yo, con el apoyo de Mark Zuckerberg, pusiéramos en marcha nuestro proyecto Breakthrough Starshot, cuyo objetivo es poner en marcha una pequeña nave espacial con dirección a Alfa Centauri dentro de una generación", explicó Milner al MailOnline.
"En ese momento, suponíamos que había un planeta en el sistema Centauri, pero no estábamos seguros de eso. Ahora tenemos un objetivo definido. Eso hace que la misión se sienta más tangible".
Miles de exoplanetas han sido descubiertos antes, pero a diferencia de los otros, los científicos dicen que Proxima b está a nuestro alcance.
Los especialistas aseguran que cuatro años luz es un largo camino, ya que son más de 25 billones de millas, pero confían en que las futuras generaciones de naves espaciales sean súper rápidas y posibiliten viajar al planeta en las próximas décadas. Incluso podría ser colonizado por los viajeros espaciales de la Tierra.
A principios del próximo mes, el equipo de “Breakthrough Listen” buscará emisiones de radio que difieren del ruido de fondo natural usando en el Observatorio Parkes en Australia.
"Es difícil predecir cuánto tiempo tardará la búsqueda, pero sabemos que existen todas las condiciones necesarias para que exista vida fuera de la Tierra”, afirmó Andrew Siemion, director de Berkeley SETI.
El equipo espera evitar una repetición de las señales falsas que fueron captadas por el telescopio de radio RATAN-600 en Zelenchukskaya, Rusia.
"Mirando a las estrellas siempre imaginé que había alguien allí arriba mirándonos a nosotros”, comentó Hawking durante una película titulada Stephen Hawking’s Favorite Places.
Además dijo que “A medida que envejezco estoy más convencido que nunca hemos estado solos. Sin embargo, si tuviéramos que encontrarnos con una civilización más avanzada, podría ser similar a cuando los nativos americanos se encontraron por primera vez con Cristóbal Colón y no resultó tan bien, por eso es mejor para nosotros encontrarlos a ellos antes de que nos encuentren a nosotros".
jpe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








