Más Información

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

PAN denuncia ante FGR disturbios y detenciones en marcha de Generación Z; “no existe bloque negro, es bloque guinda”, señala

Marcha 25N: Refuerzan vallas de Palacio Nacional con bloques de cemento; muralla llega a la Catedral
La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada reconoció oficialmente en diciembre el descubrimiento de los elementos 113, 115, 117 y 118, con lo cuál se completa la séptima fila de la tabla periódica. Por fin, estos descubrimientos ya cuentan con nombre, asegura en una publicación Science News.
La revista científica informó que en el campo de la Química la tradición es que los nombres de los elementos los deciden los descubridores siguiendo ciertas reglas. Las denominaciones propuestas para los cuatro elementos se derivan de nombres de científicos y de las ubicaciones geográficas de los institutos de investigación.
El elemento 113 es nombrado "nihonium" y tendrá el símbolo químico Nh. Su nombre proviene de la palabra japonesa "Nihon" que significa "tierra del sol naciente", un nombre simbólico para Japón.
Por su parte el elemento 115 es denominado "moscovium", abreviado como MC. El nombre alude a la región de Moscú, que alberga el Instituto Conjunto de Investigación Nuclear en Dubna, donde el elemento fue descubierto en colaboración con investigadores del Lawrence Livermore National Laboratory en California y el Oak Ridge National Laboratory en Tennessee.
El nombre propuesto para el elemento 117 es "tennessine", ya que alude a la ubicación geográfica del Oak Ridge, Vanderbilt University y de la Universidad de Tennessee, y su símbolo será Ts.
Por último, el elemento 118 se llamará “oganesson”, o Og, en honor al físico ruso Yuri Oganessian, que han contribuido al descubrimiento de varios elementos superpesados.
jp
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











