Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
Una excursión de National Geographic grabó a un oso polar adulto cazando y comiéndose a una cría de su propia especie. De acuerdo a los especialistas, este comportamiento es ya conocido y estudiado desde los 80.
Según los científicos, los osos polares que habitan el Ártico se alimentan de las crías de otros ejemplares al final del verano y del otoño, cuando las focas -su principal fuente de alimento- están en el mar.
"Al final del verano, no ves muchas focas sobre el hielo y en áreas abiertas. Entonces, la cantidad de alimento disponible para el oso polar se ve reducida ampliamente, y algunas de las pocas cosas que quedan para comer son las crías de distintas edades", explica Ian Stirling, biólogo de la Universidad de Alberta (Canadá).
En el video se puede observar como un macho adulto persigue a una madre y a su cría a lo largo del hielo ártico. Pese a los intentos de la hembra de proteger al pequeño oso polar, el macho lograr atrapar a la cría y alimentarse de esta.
"El material en sí es bastante raro, pero el evento probablemente no lo es", agrega Stirling.
El vídeo fue grabado en el verano del 2015 de la isla de Baffin de Canadá durante una de las expediciones de National Geographic.
El especialista recalca que el cambio climático podría hacer que el comportamiento caníbal de los osos polares sea más frecuente, pues este fenómeno del clima ocasiona que el hielo ártico se reduzca, haciendo más difícil que estos animales tengan una plataforma sólida donde cazar focas.
Advertimos que el video tiene imágenes fuertes que pueden herir susceptibilidades.
rqm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








