Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) estrenó esta semana un nuevo mapa topográfico de la Luna, actualizando la anterior cartografía del satélite de la Tierra, que fue producido en 1979.
Según detalló el USGS a CBS News, los nuevos mapas fueron producidos a través de imágenes de la misión espacial Lunar Reconnaissance Orbiter, que está dando vueltas alrededor del satélite desde hace algunos años.
"Los mapas fueron diseñados para ayudar tanto al público como a los científicos a entender la apariencia general y la topografía de la luna", indicó el USGS en un comunicado, agregando que se puede identificar características de interés, incluyendo los puntos de aterrizaje de las misiones Apolo y cráteres específicos".
Las imágenes muestran características como volcanes y cráteres, además de la elevación de la superficie lunar, medida a través del instrumental Lunar Orbiter Laser Altimeter.
La alta resolución del material ha permitido identificar "volcanes muy jóvenes, de 10 a 100 millones de años de antigüedad, contrarios a la idea convencional que sugiere que la actividad volcánica terminó hace entre mil y dos mil millones de años", indicó Mark Robinson, de la Arizona State University en el mismo comunicado.
kal