Más Información

FGR confirma orden de aprehensión contra Raúl Rocha por huachicol; dueño de Miss Universo se convierte en testigo protegido

Salinas Pliego ironiza sobre orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por huachicol; esto dijo

Prioridad a inundaciones retrasa aumento a militares retirados; mandos enviaron escritos a Palacio reclamando incremento

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene
Científicos identificaron una nueva especie de tortuga gigante en las islas Galápagos, usando información genética para determinar que un grupo de 250 de los reptiles era distinto de otras especies que residen en el archipiélago del Pacífico.
La nueva especie identificada vive en un área de 40 kilómetros cuadrados en la isla Santa Cruz y es diferente a nivel genético no solo de los otros tipos de tortugas gigantes en la isla sino también de otras especies en otras islas, dijeron el miércoles los científicos.
La investigación distinguió la nueva tortuga Santa Cruz Oriental con el nombre científico de Chelonoidis donfaustoi, de una población de unas 2 mil tortugas que viven a unos 10 kilómetros en la parte occidental de la isla que pertenecen a la especie Chelonoidis porteri.
Los científicos pensaban antes que todas las tortugas gigantes en la isla eran de la misma especie.
"Su pariente más cercano no es la especie en la misma isla, sino una especie de una isla vecina hacia el este, San Cristóbal", dijo Adalgisa Caccone, bióloga evolutiva de la Universidad de Yale.
Los investigadores usaron dos tipos de información genética para determinar que podía ser reconocida como otra especie, llevando a 15 el número de especies de tortugas gigantes en las Galápagos.
Las torturas gigantes, que pueden alcanzar los 225 kilos, son las criaturas más famosas de las islas Galápagos, estudiadas en el terreno en el Siglo XIX por el naturalista británico Charles Darwin.
kal
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










